Destacada

Nueva Mesa directiva de la APHESCTS

Luego de la realización del III Taller de la Asociación Peruana de Historia de la Ciencia y la Tecnología, celebrado entre los días 24 y 25 de setiembre del 2021 de forma virtual, a través de la plataforma Zoom, se llevó a cabo la Asamblea de miembros de la Asociación. Esta reunión contó con la presencia de 23 integrantes y se abordaron varios puntos para la discusión, entre los que se encontraron el informe de las actividades y finanzas, así como la conformación de la nueva mesa directiva de la Asociación.

Tras una votación por unanimidad, se eligió a la lista conformada por Raúl Necochea (Presidente), Ruth Iguiñiz (Vicepresidente), Nashely Lizarme (Secretaria), y José Ignacio López Soria, Patricia Palma, Constanza Calamera, Marcos Cueto y Leticia Quiñones (vocales).

Por último, se presentó la propuesta del cambio de nombre de la APHCTS a «Asociación Peruana de Historia y Estudios Sociales de la Ciencia, la Tecnología y la Salud» (APHESCTS). Esto con el fin de acoger a un mayor número de investigadores – de diversas áreas de especialización – que indaguen temas de salud, ciencia y tecnología (como ingenieros, antropólogos, sociólogos, etc). La propuesta fue aceptada por unanimidad.

Nuevo logo de la APHESCTS

Anuncio publicitario

III Taller de la APHCTS

A continuación, se pueden observar las mesas organizadas en el marco del III Taller de la Asociación Peruana de la Historia de la Ciencia, la Tecnología y la Salud, «Ciencia, Tecnología y Salud en 200 años de Historia republicana», durante los días 24 y 25 de setiembre del 2021.

1″ fecha – Primera mesa.
Participan Enmanuel Montalvo y José Mogrovejo
1° fecha – Segunda mesa.
Participan Paloma Rodrigo Gonzales y Jesús Llerena
Presentación del libro «El pensamiento de los ingenieros sobre el Perú, 1850-1930», por José Ignacio López Soria y Nashely Lizarme
2° fecha – Primera mesa.
Participan Gonzalo Romero Sommer y Renzo Loza

2° fecha – Segunda mesa.
Participan David Villanueva, Rafael Cerpa y Marty Ames.

Programa del III Taller de la APHCTS

La Asociación Peruana de Historia de la Ciencia, la Tecnología y la Salud (APHCTS) se complace en invitar a todos los interesados al III Taller de Historia de la Ciencia, la Tecnología y la Salud en el Perú a realizarse de manera virtual, a través de la plataforma Zoom, los días viernes 24 y sábado 25 de septiembre de 2021.

El Taller retoma las valiosas experiencias del I Taller de Historia de la Ciencia realizado en junio del 2018 en la Pontificia Universidad Católica del Perú (donde se formó la Asociación) y el II Taller de Historia de la Ciencia, la Tecnología y la Salud que se llevó a cabo en julio de 2019 en la Universidad Nacional de Ingeniería. El propósito de la reunión es aunar y coordinar los esfuerzos de investigadores nacionales y extranjeros peruanistas que investigan en temas similares en estas áreas del conocimiento. La participación de los ponentes es gratuita y se entregarán constancias digitales a los autores de los trabajos presentados, así como a los asistentes que lo soliciten. Asimismo, se invitará a los participantes – que aún no lo sean – que se inscriban como miembros de la Asociación. El Taller incluirá comentarios y preguntas a los trabajos presentados y también una Asamblea virtual de Asociados para pensar en las actividades pasadas y futuras de la APHCTS.

Los interesados deberán escribir al correo electrónico aphcts@gmail.com y llenar el formulario https://forms.gle/j7n5Z66x8h8WkRmZ9 para recibir el link de la reunión.

Se puede consultar el programa a continuación: https://drive.google.com/file/d/153wtif1Ohm76KG3CLT31NRECqO9eZP6V/view?usp=sharing

Ciclo de charlas de divulgación científica: Historia de la Ciencia

Entre febrero y abril del presente año, CONCYTEC y la APHCTS organizaron un ciclo de charlas sobre Historia de la Ciencia, en el cual participaron varios historiadores de la Asociación. A continuación se pueden visualizar las ponencias del ciclo de conferencias.

III Taller de Historia de la Ciencia, la Tecnología y la Salud en el Perú

La Asociación Peruana de Historia de la Ciencia, la Tecnología y la Salud (APHCTS) se complace en convocar al III Taller de Historia de la Ciencia, la Tecnología y la Salud en el Perú a realizarse de manera virtual, a través de la plataforma Zoom, los días viernes 24 y sábado 25 de septiembre de 2021. La temática del evento está dirigida a reflexionar sobre el bicentenario de la Independencia del Perú en relación con la ciencia, la tecnología y salud (CTS), durante y después de la Independencia. Sin embargo, serán igualmente recibidas aquellas ponencias que aborden otros temas vinculados a los ejes principales del evento. Son particularmente bienvenidas las ponencias que analicen CTS en las diversas provincias del país. El Comité Organizador del evento está compuesto por Ruth Iguiñiz, José Ignacio López Soria, Nashely Lizarme, Raúl Necochea, Patricia Palma, Marcos Cueto y Constanza Calamera.

El Taller retoma las valiosas experiencias del I Taller de Historia de la Ciencia realizado en junio del 2018 en la Pontificia Universidad Católica del Perú (donde se formó la Asociación) y el II Taller de Historia de la Ciencia, la Tecnología y la Salud que se llevó a cabo en julio de 2019 en la Universidad Nacional de Ingeniería. El propósito de la reunión es aunar y coordinar los esfuerzos de investigadores nacionales y extranjeros peruanistas a efectos de contar con una perspectiva cada vez más completa sobre los aportes de la CTS en el desarrollo histórico nacional. El Taller está abierto a profesores y estudiantes universitarios, así como a profesionales interesados en la Historia de la ciencia en el Perú.

La participación de los ponentes es gratuita para los miembros de la Asociación que se encuentren al día con sus contribuciones. Para quienes no sean socios y sus trabajos fueren aceptados, será sugerida una donación de 100 soles para los peruanos y de 100 dólares para los extranjeros. Se ofrecerá ayuda a los estudiantes de Lima y de provincias que no puedan realizar esta contribución. Asimismo, la participación a través de Zoom estará abierta al público. El Taller incluirá comentarios a los trabajos presentados y espacios para intercambiar opiniones académicas informales y también para informar sobre las actividades pasadas y futuras de la APHCTS.

Los interesados deberán escribir al correo electrónico aphcts@gmail.com y en el cuerpo del mensaje incluir su nombre, afiliación institucional, correo electrónico, el título de la ponencia, un resumen de aproximadamente 500 palabras y un resumen de su CV a más tardar el 15 de julio del 2021. Los autores de trabajos aceptados deberán enviar un texto de 5000 palabras hasta el 24 de agosto para que los comentaristas puedan evaluarlos.  Se entregarán constancias digitales a los trabajos presentados.

III Taller de la APHCTS

A continuación, se pueden observar las mesas organizadas en el marco del III Taller de la Asociación Peruana de la Historia de la Ciencia, la Tecnología y la Salud, «Ciencia, Tecnología y Salud en 200 años de Historia republicana», durante los días 24 y 25 de setiembre del 2021.

Nueva Mesa directiva de la APHESCTS

Luego de la realización del III Taller de la Asociación Peruana de Historia de la Ciencia y la Tecnología, celebrado entre los días 24 y 25 de setiembre del 2021 de forma virtual, a través de la plataforma Zoom, se llevó a cabo la Asamblea de miembros de la Asociación. Esta reunión contó con la…

Programa del III Taller de la APHCTS

La Asociación Peruana de Historia de la Ciencia, la Tecnología y la Salud (APHCTS) se complace en invitar a todos los interesados al III Taller de Historia de la Ciencia, la Tecnología y la Salud en el Perú a realizarse de manera virtual, a través de la plataforma Zoom, los días viernes 24 y sábado…